Bienvenidos a nuestro blog de TICs en la educación
En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la educación no puede quedarse atrás. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) están transformando las aulas, potenciando el aprendizaje y abriendo nuevas posibilidades para docentes y estudiantes. En este espacio, exploraremos herramientas innovadoras, estrategias digitales y experiencias prácticas que demuestran cómo las TICs están revolucionando la enseñanza.
Mi nombre es Alvaro, actualmente llevo el curso de TICs aplicadas a la educación, en este blog estaré compartiendo muchas de las actividades que he realizado en el curso. ¡Acompáñame en este viaje hacia la educación del futuro!
Los objetivos del blog son:
Mostrar herramientas y recursos digitales innovadores para enriquecer el proceso educativo.
Compartir experiencias y buenas prácticas en la integración de TICs en el aula.
Inspirar a educadores y estudiantes a aprovechar la tecnología para un aprendizaje más interactivo y significativo.
Analizar tendencias y desafíos de la educación digital en el siglo XXI.
Este es un espacio creado para explorar, aprender y crecer juntos en el apasionante mundo de la educación tecnológica. Sin mas preambulos, empecemos:
Capsulas informativas sobre la temática abordada en
las sesiones
Sesión 1
Iniciamos con mucho entuciasmo el dia sábado 17 mde mayo de 2025, con toda la actitud, realizamos la primera actividad que tiene como bjetivo integrar a los compañeros y formar grupos.
Juegos de contar los pies
Ya hemos trabajado en otros cursos, ya hemos formado grupos para trabajar, con este juego creamos nuevas relaciones. Todos nos llevamos bien, sin embargo, casi no compartimos entre todos, con este juego, convivimos con todos.
Jugamos a formar oraciones:
Con este juego nos introducimos al tema de las tics en la educación, formamos oraciones que daban afirmaciones de conceptos como, tecnoloía en el aula.
Cremos grupos de WhatsApp: Reconocemos que cada sdia se aprende, como muchos de nosotros nos cuesta el tema de la tecnologia digital, sin embargo, el apoyo entre compañeros es vital para guiarnos en las actividades. todos logramos crear grupos.
Expusimos sobre comunidades virtuales:
Actualmente, estamos en un sistema de tecnolofía digital, la mayoría de actividades personales, profesionales y sociales tienen que ver con el internet, por ello expusimos sobre el uso adecuado de las comunidades virtuales, las ventajas y desventajas de su uso, entre estas aplicaciones, las mas conocidas estan Facebook, Instagram, Tiktok, You Tube y otros, es importante la conciencia de las repercusiones que puedan tener las publicaciones que realizamos.
Sesión 2
Aprendimos sobre las ventajas y desventajas de las redes sociales.
Creamos collages con imagenes de aplicaciones que utilizamos frecuentemente:
Aprendimos a crear una clase en google classroom
Jugamos al BINGO de medios de comunicación
Creamos una infografias y la subimos a una de nuestras redes sociales.
Sesión 3
Iniciamos con la actividad motivadora de lima, limón, limonada
Secuencias logicas con colores
Realizamos actividades ludicas como el juego del semáforo
Realizamos exposiciones sobre como subir o descargar un video de una plataforma digital y aprendimos a crear formularios de goggle sobre conocimientos de tecnología digital.
Sesión 4 y 5
Para dar inicio con la sesión jugamos al semáforo, esta tecnica la utilizamos para crear grupos de trabajo, es facil crear un ambiente de convivencia con estos juegos.
En esta sesión aprendimos:
Utilizamos una inteligenia artifical LUVVOICE que se utiliza para generar voz de un texto, puede ser de un texto que nosotros necesitemos. Fue muy divertido ver como se pueden utilizar diferentes voces para apoyar a personas que derepente no puedan leer o que no quieran leer.
Asimismo, hicimos trabajos grupales,con una metodologia muy bonita: hacer pulseras con para identificarnos con uno de los cuatro puedblos lingüísticos de Guatemala.
En estaparte, nuestra licenciada del curso, dandonos intruciones y explicando el tema: MOMENTOS DE LA EVALUACIÓN Y PROYECTOS COLABORATICOS CON TICs
Creamos un video tutorial, fue interesante editar y borrar las esenas para que el video quedara lo mejor posible. es muy interesante descubrir por todo lo que uno debe realizar para presentar en unos minutos un trabajo de hasta una hora.
De paso celebramos el Cumpleaños de la coordinadora de nuestro establecimiento:
Sesión 6,7
Actividad motivacional: Realizamos dibujos en una aplicación en la que hay varias
maneras para dibujar en un telefono celular
Jugamos con globos, es una pausa activa para relajar el cerebro o para salir del tema, de manera que volvamos a concentrarnos al estudiar, muy divertido, por cierto.
TEMA PRINCIPAL DE LA CLASE
Realizamos infografías del tema:
Como actividad de cierre, realizamos un encuesta en WhatsApp sobre las aplicaciones que utilizamos.
Conclusiones
Este proceso de creación y aprendizaje a lo largo de estos dos meses ha sido una experiencia sumamente enriquecedora. A través de este blog, no solo he podido documentar cada una de las actividades realizadas, sino también reflexionar sobre el impacto transformador de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el ámbito educativo.
Desde la elaboración de videos educativos hasta el diseño de infografías interactivas, cada actividad me permitió explorar nuevas formas de innovar en la enseñanza. El uso de aplicaciones educativas, en particular, demostró cómo la tecnología puede hacer que el aprendizaje sea más dinámico, atractivo y accesible para los estudiantes, fomentando su creatividad y participación activa.
Crear este blog fue, sin duda, uno de los mayores retos, pero también una de las experiencias más gratificantes. Me llevó a organizar mis ideas, compartir conocimientos y, sobre todo, a valorar el potencial que tienen las herramientas digitales para revolucionar la educación.
Comentarios
Publicar un comentario